Primeros enfrentamientos en el recinto


Se comienza  a sentir un ambiente tenso en el recinto

Era de esperarse que al momento de presentar cada postura empiecen las primeras discusiones entre países,

sobre todo cuando potencias como Estados Unidos suben al estrado. 

La delegación de China le remarcó que en su discurso dicen que supuestamente Estados Unidos abre sus puertas

a todos los que quieran emigrar a su país por fuerza mayor, pero no hablan de que separan a miles de niños de sus

familias y los mantienen en condiciones precarias o insalubres, especialmente durante el gobierno de Donald

Trump. 

El país en el estrado respondió “delegada, le pido por favor traiga información actual, el presidente de Estados

Unidos es Joe Biden, por lo que le informo que las reglas han cambiado. Además si los ciudadanos intentan entrar

a nuestro país de formas ilegales no es nuestro problema, nosotros ofrecemos muchas formas legales para entrar.” 

El segundo punto de interpelación fue utilizado por la delegacion de Rusia para preguntar por las medidas de

seguridad y salud que Estados Unidos implementaría para mejorar la ruta de migración con México, ya que muchos

migrantes terminan lastimados o incluso perdiendo la vida

La delegada respondió “La frontera es complicada. Las personas que mueren son los que cruzan de forma ilegal y

como acabamos de informar nosotros no permitimos eso. Le cuento alguna de las medidas que tenemos para los

que sí cruzan legalmente”

Venezuela luego preguntó "¿por qué hay muchos que emigran a sus países pero son deportados, especialmente

la poblacion haitiana?¿hay acaso una exclusion y discriminacion en particular a estas personas, especialmente a los

negros?"

Estados Unidos tuvo una respuesta bastante directa donde acusó de careta a la delegada de Venezuela y afirmó que

la razón por la que deben darle refugio a los migrantes, incluso los que entran de forma ilegal, es porque su país

ofrece estabilidad económica y prosperidad y Venezuela no.

Afganistán haciendo uso del cuarto punto de interpelación dice “es muy bello todo lo que ha dicho, pero ¿qué

pasa con el reciente caso de los haitianos en texas que fueron encerrados y golpeados?”

"Si en su país las leyes no se respetan no es nuestro problema. Obviamente se tiene en cuenta la situación de

Texas, pero ofrecemos muchas formas de venir legalmente, como respondí en las últimas cuatro preguntas.

Obviamente no es la situación ideal, pero si entran de forma ilegal no es nuestra culpa. No se aceptan inmigrantes

ilegales teniendo opciones de entrar legalmente, se los dijimos por las buenas, pero no nos hicieron caso" afirmó

la delegada de Estados Unidos.






Comentarios

Entradas populares